z-logo
open-access-imgOpen Access
TECNOLOGÍAS PARA LA REMOCIÓN DE COLORANTES Y PIGMENTOS PRESENTES EN AGUAS RESIDUALES
Author(s) -
Leonardo Fabio Barrios-Ziolo,
Luisa Fernanda Gaviria-Restrepo,
Édison Alexánder Agudelo,
Santiago Alonso Cardona Gallo
Publication year - 2015
Publication title -
dyna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.164
H-Index - 18
eISSN - 2346-2183
pISSN - 0012-7353
DOI - 10.15446/dyna.v82n191.42924
Subject(s) - humanities , physics , art , chemistry
Los colorantes y pigmentos están comenzando hacer considerados en el país como compuestos que pueden presentar características toxicológicas más allá de los aspectos estéticos en las aguas residuales. El estado del arte presenta los tratamientos más efectivos para la  remoción, destrucción y mineralización de colorantes y pigmentos presentes en aguas residuales en función de las propiedades fisicoquímicas de las moléculas  constituyentes. Las cinéticas  de remoción de  DBO 5 , DQO, color “real” y “aparente” en los efluentes, además de los tiempos de operación, fueron estudiadas  para  determinar  el conjunto de tecnologías  físicas, químicas, biológicas y combinadas de mayor importancia e influencia en la actualidad.  Entre las tecnologías de tratamiento  más relevantes se destacan los procesos  de adsorción y filtración,  las tecnologías avanzadas de oxidación (fotocatálisis, ozonación, fenton/UV, electrocoagulación, etc) y los procesos biológicos secuenciales (del tipo anaerobio – aerobio). Se evidenció la influencia de variables como el pH, la concentración inicial del colorante y la solubilidad, entre otras, sobre las cinéticas de remoción de colorantes específicos. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here