
Lo infantil y el reverso cómico del discurso capitalista
Author(s) -
Herwin Eduardo Cardona Quitián
Publication year - 2017
Publication title -
desde el jardín de freud/desde el jardin de freud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5477
pISSN - 1657-3986
DOI - 10.15446/djf.n17.65518
Subject(s) - humanities , philosophy
El discurso capitalista presenta, al menos en apariencia, la posibilidad de gozar sin límite. El mercado relaja los marcos de regulación para el ingreso del sujeto en el consumo. Dicho proceso tiene como efecto cierta infantilización del sujeto, que al tiempo deja ver la acción del superyó en la que el goce se plantea como imperativo. Woody Allen, en una compilación de cuentos titulada: “Pura Anarquía”, nos presenta, a través del humor, la acción de infantilización que expresa cierta comicidad en el discurso capitalista. De la mano de Freud y su trabajo sobre “El chiste y su relación con lo inconsciente”, se plantea el análisis de dicha faceta cómica del discurso capitalista, que únicamente el humor permite ver a través del desenmascaramiento y la parodia.