z-logo
open-access-imgOpen Access
Turismo y soberanía nacional: aproximación comparada a los casos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia) y las Islas Galápagos (Ecuador)
Author(s) -
Jesús David Salas,
Caterina Tuci
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia politica/ciencia política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7481
pISSN - 1909-230X
DOI - 10.15446/cp.v15n29.85767
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Este artículo parte de la necesidad de entender la funcionalidad política del turismo en el caso de los territorios alejados del centro de poder estatal. Explora de manera preliminar el turismo como un dispositivo empleado por los Estados colombiano y ecuatoriano para ejercer la soberanía nacional en los archipiélagos de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y las Islas Galápagos. Las preguntas que buscamos resolver indagan sobre las condiciones del surgimiento del turismo en estas zonas: cómo llegó a convertirse en la principal actividad económica de sus habitantes, el papel que desempeñaron los Estados en su surgimiento y desarrollo, y las estrategias históricamente empleadas para ejercer la soberanía en estas secciones de los territorios nacionales. Al final, esperamos plasmar algunas ideas iniciales que permitan establecer la relación entre el turismo y las estrategias de soberanía para los casos analizados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here