z-logo
open-access-imgOpen Access
La acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos”
Author(s) -
Luis Carlos Castro
Publication year - 2018
Publication title -
ciencia politica/ciencia política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7481
pISSN - 1909-230X
DOI - 10.15446/cp.v13n26.67977
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
Este artículo busca explicar con claridad las dinámicas internas de los movimientos sociales contemporáneos, considerando la acción colectiva feminista “Ni Una Menos” en Argentina, particularmente cuatro de sus dimensiones: (1) sociopolítica, (2) estructural, (3) estratégica y (4) cultural. Para ello se incorporan algunas perspectivas de las diferentes teorías de la movilización social; se revisan los postulados centrales del feminismo materialista francés, la teoría queer y el feminismo decolonial; y se reflexiona sobre las estrategias, los repertorios de acción y los marcos de la movilización, haciendo énfasis en las gramáticas de la vida pública que se implementan en los últimos. Con todo, se busca reforzar el vínculo entre la comprensión y práctica de la protesta social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here