z-logo
open-access-imgOpen Access
La política espiritual
Author(s) -
Frédéric Rambeau
Publication year - 2015
Publication title -
ciencia politica/ciencia política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7481
pISSN - 1909-230X
DOI - 10.15446/cp.v10n19.52377
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Según Foucault, la sublevación del pueblo iraní muestra, a finales de los años setenta, qué tanto la fuerza política del Islam se debe justamente al hecho de que ella no se sitúa centralmente sobre el terreno de la política, sino sobre el de la ética. La religión (el Islam chiita) se presenta como la garantía de una transformación real en el modo de vida. Esta política espiritual, marginal en relación al marxismo, se le aparece a este como una discontinuidad respecto a la política, porque ella se mantiene irreductible a su racionalización estratégica. Ella invita también, indicando en este punto de lo intolerable, la fuente viva y el impulso crítico de la ética ‘foucaultiana’ de las prácticas de sí, a reconocer en la “subjetivación” una dimensión susceptible de escapar al circulo de la libertad trazado por su total inmanencia al poder. Esta es la apuesta que se ha concentrado finalmente en las aporías del concepto ‘foucaultiano’ de “relación consigo mismo”, a la vez condición primera de la ‘gubernamentalidad’ y punto de resistencia último a toda ‘gubernamentalidad’. Él revela así las dificultades impuestas por la vuelta de la subjetivación política a favor de la subjetivación ética.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here