
Paisaje, lugar y territorio: conceptualizaciones para recuperar el Genius-Loci
Author(s) -
Juan José García García
Publication year - 2019
Publication title -
revista ciudades, estados y política/revista ciudades, estados y política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-9103
pISSN - 2389-8437
DOI - 10.15446/cep.v6n3.84045
Subject(s) - humanities , genius , philosophy , art , art history
Ante las fuerzas homogeneizadoras actuales que afectan a todos los ámbitos de la vida, incluyendo los de la arquitectura y el urbanismo, se hace necesario recuperar el espíritu de lugar (Genius-Loci). La base para ello es el territorio, el espacio concreto y humanizado, pero con este no es suficiente, sino que hay que dotarle de unas dinámicas y de unos valores e imágenes sociales y culturales, es decir, generar paisaje y lugar. El paisaje debe conllevar la carga cultural, histórica, ecológica y subjetiva y el lugar los significados como seña de identidad, que sea a la vez signo y símbolo. La evolución conceptual y epistemológica de ambos conceptos presentan una serie de identidades que les hace posible ser asimilables. La obra arquitectónica y el hecho urbano deben de estar caracterizados por una serie de dimensiones, sin las cuales, carecerían de Genius-Loci; estas serían la necesidad, subjetividad, escalabilidad, empatía abstracción y resiliencia, fundamentos que cualquier arquitecto o urbanista debe tener como preceptos a la hora de emprender la intervención del territorio.