z-logo
open-access-imgOpen Access
Densidad poblacional y organización social del primate endémico y críticamente amenazado <i>Plecturocebus caquetensis</i> (Pitheciidae) en el Piedemonte Andino-Amazónico del Cauca, Colombia
Author(s) -
Laura Suárez Ramírez,
Hugo Mantilla Meluk,
Javier Enrique García Villalba
Publication year - 2021
Publication title -
caldasia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.203
H-Index - 14
eISSN - 2357-3759
pISSN - 0366-5232
DOI - 10.15446/caldasia.v43n2.84837
Subject(s) - geography , humanities , forestry , art
Con un área de distribución de tan solo 4029 km2 y endémica del Piedemonte Andino-Amazónico de los departamentos colombianos de Caquetá y Cauca, Plecturocebus caquetensis ha sido considerado uno de los 25 primates más amenazados del mundo. A la fecha, sólo existen datos de su demografía y ecología para poblaciones en el departamento del Caquetá, en tanto que, para la baja Bota Caucana, región que contiene los bosques mejor conservados para su distribución, aún no se evalúan estos atributos. Mediante el método de muestreo por distancias con transectos lineales, estudiamos la organización social y estimamos la densidad poblacional de P. caquetensis en bosques aluviales con diferentes grados de intervención antrópica y conectividad. Para 263 hectáreas de bosque, se estimó una densidad de 12,5 individuos/ km2 y 5,3 grupos/ km2. Se registraron 56 individuos en 22 grupos, el tamaño promedio fue de 2,5 individuos/grupo, el 80 % de los individuos fueron adultos, 16,4 % juveniles y 3,6 % subadultos. La densidad registrada es baja con respecto a estimaciones realizadas en un bosque inundable de aguas negras en el departamento del Caquetá y coincide con los registrados para bosques de lomerío. Se genera un insumo para la formulación de futuras investigaciones y estrategias de conservación pertinentes al contexto socio ambiental y cultural de la baja Bota Caucana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here