z-logo
open-access-imgOpen Access
Estructura y composición florística de la vegetación en proceso de restauración en los Cerros Orientales de Bogotá (Colombia)
Author(s) -
Sandra Liliana Rojas-B.
Publication year - 2017
Publication title -
caldasia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.203
H-Index - 14
eISSN - 2357-3759
pISSN - 0366-5232
DOI - 10.15446/caldasia.v39n1.60084
Subject(s) - forestry , geography , humanities , art
Se analizó la estructura, la riqueza y la composición florística de un sector de los Cerros Orientales de Bogotá para evaluar los alcances de la restauración ecológica desarrollada en la zona e identificar necesidades para optimizar los esfuerzos de restauración. Se determinaron los tipos de coberturas y se usaron transectos de 50 x 2 m para censar los individuos leñosos con altura ≥ 0,30 m. Se registraron 7604 individuos de 106 especies y 46 familias. La cobertura más extensa fue plantación forestal exótica. En matorrales densos se encontró la mayor riqueza de especies, seguida por plantaciones forestales, pastizales y matorrales abiertos. El 51% de los individuos pertenece a especies nativas. El 85% de los individuos se encuentra en los estratos herbáceo y arbustivo, y el 92% presenta un DAP ≤ 12 cm. Las especies con mayor valor de importancia fueron Acacia decurrens, Acacia melanoxylon y Eucalyptus globulus en las coberturas de plantación forestal, Fuchsia boliviana, Varronia cylindrostachya y Ulex europaeus en matorrales densos, Prunus serotina, Miconia squamulosa y Acacia decurrens en matorrales abiertos, Eucalyptus globulus, Baccharis latifolia y Sambucus nigra en pastizales misceláneos. La vegetación se encuentra en etapas iniciales a intermedias de la sucesión de bosques secundarios. Las especies exóticas e invasoras son persistentes y requieren manejo continuado. Las plantaciones forestales exóticas han facilitado la regeneración de la vegetación, aunque deben realizarse estudios de suelos para seleccionar más eficientemente las especies nativas a introducir. Varronia cylindrostachya, Miconia squamulosa, Piper bogotensis y Baccharis latifolia son recolonizadoras claves en la sucesión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here