z-logo
open-access-imgOpen Access
MURCIÉLAGOS (MAMMALIA: CHIROPTERA) ASOCIADOS CON UNA CUEVA EN EL PARQUE NACIONAL YURUBÍ, SIERRA DE AROA, ESTADO YARACUY, VENEZUELA
Author(s) -
Franger J. García,
Dayana Araujo-Reyes,
Oriana Vásquez-Parra,
Hendrix Brito,
Marjorie Machado
Publication year - 2015
Publication title -
caldasia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.203
H-Index - 14
eISSN - 2357-3759
pISSN - 0366-5232
DOI - 10.15446/caldasia.v37n2.53986
Subject(s) - humanities , geography , biology , art
Las cuevas constituyen un recurso importante para murciélagos en los bosques ya que ofrecen protección y condiciones climáticas que favorecen a la reproducción, especialmente para aquellas especies con hábitos cavernícolas. Durante 12 meses (2013-2014), se llevó a cabo un estudio sobre uso de una cueva por parte de murciélagos en el Parque Nacional Yurubí-Sierra de Aroa, Estado Yaracuy, Venezuela. Se colocó una trampa de arpa una vez por mes y estuvo activa antes de que los murciélagos emergieran del refugio. Después de tomar datos sobre abundancia, los individuos fueron marcados y liberados en el sitio. Se registraron seis especies pertenecientes a las familias Mormoopidae y Phyllostomidae. Pteronotus parnellii, Anoura geoffroyi y Carollia perspicillata fueron capturados todos los meses y en los tres se observó indicios reproductivos. P. parnellii y A. geoffroyi fueron los más abundantes con una mayor presencia para el primero. Por otro lado, Phyllostomus hastatus, Lonchorhina aurita y Desmodus rotundus usaron el refugio temporalmente, sin evidenciar alguna condición reproductiva. Se observaron cambios en el tamaño de las colonias y composición de especies, evidencia de que el refugio es usado permanentemente por algunas especies durante la reproducción y de forma temporal por otras, que aparentemente se estarían favoreciendo sólo del resguardo que ofrece.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here