z-logo
open-access-imgOpen Access
Identificando las complicidades urbanas del COVID-19 en Latinoamérica. El caso de las ciudades peruanas.
Author(s) -
Yeimis Milton Palomino Pichihua
Publication year - 2021
Publication title -
bitácora urbano territorial/bitácora urbano territorial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.249
H-Index - 6
eISSN - 2027-145X
pISSN - 0124-7913
DOI - 10.15446/bitacora.v31n2.89441
Subject(s) - humanities , political science , art , geography
El mundo entero viene atravesando una severa crisis sanitaria, generada por el avance del COVID-19 y sus impactos sobre la salud de la población más vulnerable. Esta situación tiene como principales escenarios de batalla a nuestras ciudades, las mismas que cumplen un papel ambivalente: pues protegen y ofrecen cobijo a sus habitantes, mientras que los exponen a un inusitado riesgo de contagio producto de las grandes aglomeraciones. El presente estudio, intenta desarrollar este problema de la mano del análisis de indicadores urbanos. Mediante la identificación de dos variables independientes de contagio (incidencia y tasa de crecimiento), sumado al cálculo de coeficientes de correlación bivariante, revela los estrechos vínculos entre los rasgos urbanos preexistentes y la propagación del virus. Los resultados nos exhortan a poner atención a las debilidades estructurales de nuestros espacios urbanos. Entendidas como limitaciones que, desde la perspectiva de este estudio, son capaces de magnificar los efectos locales de la actual emergencia sanitaria global. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here