z-logo
open-access-imgOpen Access
Segregaciones: habitar la periferia popular en Santiago, Concepción y Talca
Author(s) -
Alejandra Rasse,
María Sarella Robles,
Gonzalo Cáceres Quiero,
María Paz Trebilcock,
Francisco Sabatini
Publication year - 2020
Publication title -
bitácora urbano territorial/bitácora urbano territorial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.249
H-Index - 6
eISSN - 2027-145X
pISSN - 0124-7913
DOI - 10.15446/bitacora.v31n1.86855
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Numerosos trabajos evidencian las consecuencias negativas de la segregación a gran escala para los hogares de bajos ingresos. Sin embargo, tanto las transformaciones territoriales en la periferia de las ciudades latinoamericanas, asociadas al desarrollo de barrios cerrados de ingresos medios y altos, como el surgimiento de nuevas formas de urbanización en zonas de expansión urbana, generan una diversificación de las formas de segregación que experimentan los hogares de sectores populares. Este artículo presenta una investigación con métodos mixtos para tres ciudades chilenas y sus extra-radios, cuyo objetivo fue comparar la experiencia de segregación de hogares que residen en vivienda social en la periferia popular y compacta, con la de hogares que habitan en vivienda social en zonas de expansión urbana. Los hallazgos confirman diferencias de acceso a equipamiento y servicios en lo local, percepción de seguridad e identidades territoriales. Puesto que la segregación se vive de forma diferente en estas distintas situaciones urbanas, tanto en términos objetivos o materiales, como en términos simbólicos y de estigma territorial, es más apropiado hablar de segregaciones e identidades territoriales múltiples.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here