
Bioética urbana: La ciudad como bien común
Author(s) -
María Laura Sarmiento
Publication year - 2016
Publication title -
bitácora urbano territorial/bitácora urbano territorial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.249
H-Index - 6
eISSN - 2027-145X
pISSN - 0124-7913
DOI - 10.15446/bitacora.v2n25.52013
Subject(s) - humanities , art , political science , philosophy
Los principios de la sustentabilidad no tienen que ver sólo con el uso del territorio en cuanto a los principios ecológicos, sino además debemos lograr otras cuestiones que hacen a la sustentabilidad, como la democracia, la justicia, la igualdad, como el respeto al valor agregado que tienen las diversidades, tiene que ver con la participación de todos los ciudadanos y ciudadanas del mundo (Rivas 2013).Es en este sentido de sustentabilidad que nos interpela el estado de la realidad en las ciudades de las que somos partícipes como arquitectos/as y urbanistas. De este modo, nos preguntamos: ¿Cuál es la intención de la arquitectura por estos tiempos que corren?¿Qué lugar ocupa en la construcción de la ciudad la Carta de la Tierra y el Buen Vivir? ¿Qué desafíos debiera asumir la arquitectura en su relación con la ciudad, reivindicada ésta como bien común? Intentaremos dar cuenta de estas interpelaciones a los fines de trazar un primer esbozo acerca de acuerdos posibles para la construcción de la ciudad como bien común, en el que proponemos la construcción de una Bioética Urbana que contemple y reconozca el vínculo con las maneras de habitar diferentes a las convencionales y sea responsable de dicha diversidad y amplitud, haciéndola su sustento.