z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos no esperados del proceso de gentrificación. Barrio La Floresta (Quito)
Author(s) -
Andrea Cevallos Aráuz
Publication year - 2018
Publication title -
bitácora urbano territorial/bitácora urbano territorial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.249
H-Index - 6
eISSN - 2027-145X
pISSN - 0124-7913
DOI - 10.15446/bitacora.v28n2.70129
Subject(s) - humanities , physics , art
El artículo pretende realizar un primer acercamiento a las limitaciones y posibilidades del proceso de gentrificación en el barrio La Floresta (Quito) abarcando tres dimensiones: el cambio poblacional, las mutaciones en los usos del suelo, y la inserción de nuevas economías alternativas. Inicialmente se hace una breve caracterización de los procesos de gentrificación en la ciudad de Quito identificando sus particularidades. Luego se identifican las transformaciones que ha experimentado La Floresta en los últimos años en términos de su composición social. A continuación se enfatiza en los cambios de usos del suelo derivados de la planificación urbana y la inversión inmobiliaria. Finalmente, se exploran las dinámicas de inserción de clases creativas y nuevas economías en el barrio cuya incidencia se manifiesta en cambios de su estructura económica. Se concluye que a partir de esta nueva clase y economías, los grupos de bajos recursos experimentan nuevos procesos de inserción en el mercado laboral, logrando percibir un proceso no de desplazamiento sino, más bien, de hibridación social, el cual permite la renovación y reactivación de su portafolio de activos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here