z-logo
open-access-imgOpen Access
La clase dominante como determinante de la forma de Quito
Author(s) -
Bernardo Bustamante Patiño,
Susana Herrero Olarte
Publication year - 2017
Publication title -
bitácora urbano territorial/bitácora urbano territorial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.249
H-Index - 6
eISSN - 2027-145X
pISSN - 0124-7913
DOI - 10.15446/bitacora.v27n3.55932
Subject(s) - humanities , art
La presente investigación propone aportar al estudio sobre la in uencia de las clases dominantes en la conformación de las ciudades, tomando a Quito como ejemplo. Este trabajo se concentra en identi car, mediante entrevistas y el estudio de fuentes secundarias, los motivos que llevaron a las clases dominantes a colonizar nuevos barrios y abandonar otros. Se destacan entre las causas el deseo de evitar la coexistencia con nuevos grupos sociales, el aumento de la densidad, la necesidad de un mayor contacto con la naturaleza y la falta de plani cación urbana. El resultado de lo anterior es una ciudad dispersa con espacios potenciales para desarrollar, fruto de los barrios que fueron ocupando las clases dominantes, y que de nen los retos de los arquitectos y urbanistas en la ciudad. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here