
Recomendaciones sobre el tratamiento y monitoreo de personas con cáncer durante la pandemia de COVID-19
Author(s) -
Alejandra Moreno Castro,
Oscar Y Franco-Rocha,
Gloria Mabel Carrillo González
Publication year - 2020
Publication title -
avances en enfermería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0261
pISSN - 0121-4500
DOI - 10.15446/av.enferm.v38n1supl.88868
Subject(s) - medicine , covid-19 , humanities , disease , virology , philosophy , pathology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
Objetivo: presentar la evidencia disponible sobre el tratamiento y monitoreo de personas con cáncer durante la pandemia de COVID-19.Síntesis de contenido: revisión exploratoria de alcance en las bases de datos Academic Search Complete, Biblioteca Virtual en Salud, Elsevier, Google Scholar, PubMed y Science Direct, en idiomas inglés y español, a través de ecuaciones de búsqueda preestablecidas. Los hallazgos se organizaron en siete categorías: relación entre COVID-19 y cáncer; población oncológica en mayor riesgo; cuidado de pacientes oncológicos con COVID-19; continuidad del tratamiento antineoplásico; investigación en cáncer; profesionales de la salud; e impacto de la pandemia en el manejo del cáncer. Se resalta que el contagio del virus SARS-CoV-2 podría aumentar el riesgo de morbilidad y mortalidad en este tipo de pacientes, por lo que ha de priorizarse el tratamiento de COVID-19 frente al tratamiento antineoplásico.Conclusiones: resulta necesario buscar alternativas para darle continuidad al tratamiento de cáncer del resto de la población oncológica. De otra parte, debe propenderse por el bienestar físico y mental del talento humano en salud y por la mitigación del impacto económico y sanitario de la pandemia.