z-logo
open-access-imgOpen Access
Perfil epidemiológico dos detentos: patologias notificáveis
Author(s) -
Eliana Lessa Cordeiro,
Tânia Maria da Silva,
Liniker Scolfild Rodrigues da Silva,
Carlos Eduardo de Araújo Pereira,
Fernanda de Barros Patrício,
Camila Mendes da Silva
Publication year - 2018
Publication title -
avances en enfermería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0261
pISSN - 0121-4500
DOI - 10.15446/av.enferm.v36n2.68705
Subject(s) - humanities , political science , human immunodeficiency virus (hiv) , philosophy , medicine , family medicine
Objetivo: analizar las principales patologías que acometen los detenidos de un Complejo Carcelario de Recife (departamento de Pernambuco, Brasil), reflejando a la luz de la literatura las concepciones de enfermería que permean tales agravios. Métodos: se trata de un estudio documental, de naturaleza exploratoria y descriptiva, con abordaje cualitativo. Se recogieron los datos en un complejo carcelario de Recife-Pernambuco y se analizaron por medio de los criterios preestablecidos de un cuestionario con 113 registros de guardias de la prisión en régimen cerrado. Después del diligenciamiento de los formularios, se formateó la base de datos y se analizaron los datos utilizando el Epi Info programa 2007. Resultados: fue posible detectar que, en relación con el perfil epidemiológico de los detenidos, se encuentra el 66.73 % con edad de 18 a 31 años, el 8.85 % conviven con el virus vih/Sida y el 13.27 % tiene trastorno mental. Conclusión: el escenario del sistema penitenciario es de condiciones sobrehumanas, que hiere con los derechos humanos básicos de ciudadanía. En esta situación, la vulnerabilidad aumenta y la emergencia para la actuación de políticas, estrategias y acciones que intervienen en esos lugares son evidentes. Se necesitan intervenciones educativas con los detenidos, mayor número de profesionales de salud, principalmente enfermeros, capacitados y sensibilizados para actuar en esa realidad, con el fin de garantizar acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here