
Associação entre cognição e habilitação para direção veicular em idosos
Author(s) -
Maria Helena Lenardt,
Maria Angélica Binotto,
Nathália Hammerschmidt Kolb Carneiro,
Tânia Maria Lourenço,
Clovis Cechinel
Publication year - 2018
Publication title -
avances en enfermería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0261
pISSN - 0121-4500
DOI - 10.15446/av.enferm.v36n2.67080
Subject(s) - humanities , psychology , political science , philosophy
Objetivo: analizar la asociación entre la cognición y los resultados finales de los exámenes de aptitud física y mental para habilitación vehicular en adultos mayores.Método: Se trata de un estudio transversal realizado en clínicas de tránsito acreditadas para realizar exámenes de habilitación vehicular. La muestra del tipo probabilística fue constituida por 421 adultos mayores (≥ 60 años). Los datos fueron colectados por medio de Mini Examen del Estado Mental (MEEM) y consulta en el Registro Nacional de Conductores Habilitados. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva y aplicación de los testes Kruskal-Wallis y Qui-cuadrado. Los valores de p≤0,05 indicaron significancia estadística.Resultados: Para el MEEM el puntaje promedio fue de 27,13 ± 2,53 puntos, 92,2 % (n =388) presentaron cognición normal y 7,8 % (n =33) comprometimiento cognitivo. En cuanto a los resultados de las pruebas de aptitud física y mental para habilitación vehicular 71,5 % (n =301) se consideraron aptos con restricción, el 21,9 % (n =92) aptos y el 6,7 % (n =28) inaptos temporales. Se observó una asociación significativa entre los resultados de la habilitación vehicular y los escores cognitivos (p<0,001) y no hubo asociación a las categorías cognitivas (p =0,172). Los escores más bajos de cognición se identificaron en ancianos aptos con restricción e inaptos temporalmente. Conclusión: Los resultados evidencian la inconsistencia del MEEM para evaluar la cognición. Se recomienda a las clínicas de tránsito la utilización del MEEM con cautela, como herramienta de evaluación cognitivo en conductores adultos mayores.