z-logo
open-access-imgOpen Access
Comodidad del paciente en una unidad de cuidado intensivo cardiovascular
Author(s) -
Maria Isabel Ruiz Gongora,
Luz Patricia Díaz Heredia
Publication year - 2018
Publication title -
avances en enfermería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0261
pISSN - 0121-4500
DOI - 10.15446/av.enferm.v36n2.65833
Subject(s) - humanities , persona , nursing care , philosophy , medicine , nursing
Los pacientes con enfermedad cardiovascular pueden requerir hospitalización en Unidad de Cuidado Intensivo cardiovascular (UCIC), generando incomodidad a múltiples niveles. Enfermería como disciplina brinda cuidado para recuperar la comodidad. Es necesario reconocer la comodidad como compleja y multidimensional, requiere ser estudiada desde una postura epistémica interpretativa con el complemento objetivo que ofrece la indagación cuantitativa.Objetivo: Describir la comodidad y los factores que la afectan en el paciente adulto hospitalizado en una UCIC.Metodología: Enfoque mixto que implicó un estudio cualitativo y la recolección de datos cuantitativos de manera paralela para realizar un análisis independiente y mayor. Muestra correspondiente a 45 personas participaciones, hospitalizadas en los meses de diciembre de 2015 y enero de 2016 en un hospital de cuarto nivel en Bogotá. Se aplicó una entrevista semiestructurada y el instrumento de comodidad (GCQ) de Kolcaba.Resultados: Se obtuvieron seis categorías y dieciséis códigos, los factores que alteraron la comodidad fueron percepción de no poder realizar actividades; sentirse encerrado, percepción de mucho ruido o el tener que hacer sus funciones corporales ante personas desconocidas. Los factores que mejoran la comodidad están: poder contar con el apoyo de otra persona y el apoyo espiritual. Según el cuestionario GCQ las necesidades de comodidad están a un nivel medio-alto y alto.Conclusiones: El nivel de comodidad fue alto, el ámbito más comprometido fue el físico. La metodología mixta permitió describir de manera completa la comodidad de las personas en la UCIC.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here