
Orfandad, fragmentación y destrucción en un infierno terrenal: el triunfo del mal en el filme Satanás de Andrés Baiz
Author(s) -
Daniela Alexandra Tunjano Bautista
Publication year - 2021
Publication title -
actio journal of technology in design, film arts and visual communication
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2665-1890
DOI - 10.15446/actio.v5n2.100405
Subject(s) - humanities , art
En este documento se presenta un abordaje analítico del largometraje colombo-mexicano Satanás (Guerrero y Baiz, 2007)1. Con base en la propuesta teórica y metodológica del académico español Jesús González Requena, se desarrollan algunos conceptos y procedimientos de la teoría del texto y el análisis textual (González, 1996b, 2007, 2008, 2015, 2015a) pertinentes para la elaboración de una ruta metodológica que permita realizar una reflexión en torno a la experiencia estética del espectador a través de los tres registros del texto: semiótico, imaginario y real. Con el propósito de develar el tipo de experiencia que ofrece este filme, he seleccionado algunas secuencias que dan cuenta del punto de ignición, es decir, el lugar donde estalla el texto causando una afectación en el espectador. A partir del deletreo de los fotogramas, pretendo desarrollar algunos elementos y mecanismos fundamentales que, desde lo audiovisual y lo narrativo, dan cuenta de una lectura textual del filme seleccionado.