
Ana Lucía Magrini. Los nombres de lo indecible. Populismo y Violencia(s) como objetos en disputa. (Un estudio comparado del peronismo en Argentina y el gaitanismo en Colombia)
Author(s) -
Adriana Rodríguez Franco
Publication year - 2020
Publication title -
anuario colombiano de historia social y de la cultura/anuario colombiano de historia social y de la cultura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 4
eISSN - 2256-5647
pISSN - 0120-2456
DOI - 10.15446/achsc.v47n2.86178
Subject(s) - humanities , cartography , art , political science , geography
En la historiografía de América Latina es común observar trabajos que dicen desarrollar una perspectiva “comparada”. No obstante, la mayoría de esas publicaciones articulan su contenido alrededor de un tema o periodo histórico, pero su análisis se mantiene en la órbita de las historias nacionales. Los fenómenos que se consideran comunes a la experiencia histórica del subcontinente son estudiados a partir de casos: por ejemplo, el populismo en Argentina, en Brasil o en México; la violencia en Colombia, Chile o Bolivia. Algunos de estos casos se erigen al estatus de tipos ideales, a partir de los que se comparan las demás experiencias —como ocurre con el peronismo—, mientras que otros adquieren la condición de “casos excepcionales”, como la perenne violencia colombiana.