z-logo
open-access-imgOpen Access
Cristina Gómez Álvarez. La circulación de las ideas: bibliotecas particulares en una época revolucionaria. Nueva España, 1750-1819
Author(s) -
Javier Ardila
Publication year - 2020
Publication title -
anuario colombiano de historia social y de la cultura/anuario colombiano de historia social y de la cultura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 4
eISSN - 2256-5647
pISSN - 0120-2456
DOI - 10.15446/achsc.v47n2.86173
Subject(s) - humanities , art
La importancia del libro —como fermento en las mentalidades que produjeron grandes revoluciones— ha sido sostenida por historiadores de la talla de Lucien Febvre, Henri Jean Martin, Roger Chartier, Michel de Certeau, Robert Darnton, Peter Burke, entre otros. Una larga lista de nombres que se ha convertido en un lugar común entre los estudiosos contemporáneos del tema. En el ámbito latinoamericano, hoy en día los trabajos clásicos de Teodoro Hampe y Bernardo Subercaseaux entran en diálogo con las investigaciones de Javier Planas, Idalia García o Alfonso Rubio. Sin embargo, son pocos los estudios sistemáticos que, por medio de las herramientas de la historia cuantitativa y serial, pueden dar cuenta de tendencias generales en periodos de mediana duración y del impacto real de los libros como una fuerza de consideración en la historia. Entre estos últimos se puede situar el que ha sido adelantado por la profesora Cristina Gómez Álvarez, de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here