z-logo
open-access-imgOpen Access
Hechos de sangre. Violencia y algo más
Author(s) -
María Victoria Uribe,
Mario Aguilera Peña
Publication year - 2020
Publication title -
anuario colombiano de historia social y de la cultura/anuario colombiano de historia social y de la cultura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 4
eISSN - 2256-5647
pISSN - 0120-2456
DOI - 10.15446/achsc.v47n2.86131
Subject(s) - humanities , cartography , art , geography , philosophy
La sección colombiana del dossier “Hechos de sangre” terminó por conformarse exclusivamente con trabajos sobre el conflicto armado debido tanto al predominio de este tipo de análisis como al resultado del proceso de selección de una convocatoria abierta a las más diversas posibilidades temáticas. El resultado del ejercicio fue de alguna manera previsible, en tanto que la desmovilización de las farc y el acuerdo de paz han renovado el interés por esclarecer el doloroso proceso histórico que hemos vivido, han abierto posibilidades para conocer más verdades y, por supuesto, para que las víctimas puedan satisfacer sus exigencias de justicia.Los hechos de sangre amplían el horizonte de la violencia e incorporan nuevos objetos, escenarios, imágenes, representaciones y microhistorias que han estado por fuera del estudio clásico de la violentología, oxigenando un campo disciplinar que terminó por agotarse. La descripción y la cuantificación de los hechos violentos han cedido el paso a estudios recientes que buscan huellas, trazos, indicios y síntomas de la violencia en las complejas y contradictorias realidades que caracterizan a Latinoamérica. El dossier que el lector tiene en las manos se inscribe en esta nueva perspectiva, aportando miradas novedosas acerca de temas como la violencia implícita en algunas escenas judiciales y la construcción tanto de delitos como de delincuentes, entre otros. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here