z-logo
open-access-imgOpen Access
De “un rey nuevo en Santa Fe” y otros “cismas”. Negros, mulatos y zambos en la Rebelión de los Comuneros (1781)
Author(s) -
Katherine Bonil Gómez
Publication year - 2020
Publication title -
anuario colombiano de historia social y de la cultura/anuario colombiano de historia social y de la cultura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 4
eISSN - 2256-5647
pISSN - 0120-2456
DOI - 10.15446/achsc.v47n1.83146
Subject(s) - humanities , art
Entre marzo y noviembre de 1781, el virreinato del Nuevo Reino de Granada experimentó una de las insurrecciones más grandes de la América española. Cerca de 20.000 hombres y mujeres conformaron un movimiento que amenazaba con marchar sobre la capital y exigía la revocación de las reformas implantadas por el visitador general enviado por Carlos III. Este movimiento pasaría a ser conocido como la Rebelión de los Comuneros. A pesar de las numerosas referencias encontradas en el archivo con respecto a la intervención de negros, mulatos y zambos en este movimiento, su rol no ha sido analizado. Este artículo identifica las referencias a levantamientos que involucraron sujetos esclavizados y libres de origen africano ocurridos, sobre todo, en las provincias del Alto Magdalena, y analiza sus contextos, motivos y objetivos. A partir de este análisis se revela que la “negridad” —es decir, aquellas experiencias y discursos articulados alrededor de lo negro, que durante el periodo colonial se expresaron sobre todo en el marco de la esclavitud y de las ideas sobre limpieza de sangre y linajes— constituyó un factor central en la expansión y consolidación del movimiento comunero.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here