z-logo
open-access-imgOpen Access
Hacia una definición y caracterización de las guías de forasteros en América hispana, 1761-1893
Author(s) -
Lina Cuéllar Wills
Publication year - 2019
Publication title -
anuario colombiano de historia social y de la cultura/anuario colombiano de historia social y de la cultura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 4
eISSN - 2256-5647
pISSN - 0120-2456
DOI - 10.15446/achsc.v46n1.75554
Subject(s) - humanities , art
Este artículo propone una definición y caracterización de las guías de forasteros publicadas en América hispana desde la segunda mitad del siglo xviii hasta finales del xix, por medio de una clasificación tripartita de dichos impresos: el modelo imperial, el modelo letrado y el modelo comercial. Esta forma de organizar tales guías permite entenderlas como parte del proceso de formación y consolidación de las formas impresas en el continente, en un contexto social, cultural y político que duró aproximadamente 120 años. El enfoque principal de este estudio es la historia cultural y, más específicamente, la historia de las formas impresas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here