z-logo
open-access-imgOpen Access
“Todas las cosas tienen su tiempo”. Temporalidad e historia durante la restauración monárquica en la Tierra Firme (1814-1819)
Author(s) -
Alexander Chaparro Silva
Publication year - 2018
Publication title -
anuario colombiano de historia social y de la cultura/anuario colombiano de historia social y de la cultura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 4
eISSN - 2256-5647
pISSN - 0120-2456
DOI - 10.15446/achsc.v45n2.71032
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo analiza la elaboración del tiempo histórico por parte de los realistas durante la restauración monárquica en la Tierra Firme (1814-1819) con el objetivo de evidenciar cómo la reinvención de la legitimidad del orden monárquico implicó la existencia de un régimen de temporalidades y de historicidades particulares, donde se inscribieron las transformaciones conceptuales del periodo. En un primer momento, daré cuenta de la cohabitación de diversos sentidos de la temporalidad y de las complejas relaciones entre experiencias y expectativas. En segundo lugar, discutiré la escritura de la historia a partir de dos ejemplos concretos: los primeros ensayos de una historia de la crisis monárquica en la Tierra Firme y el debate sobre el significado de la conquista de América y los legados de la colonización hispana. Finalmente, presentaré algunas reflexiones generales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here