
El regreso de los cañones franceses a Perú (1930-1933). Intermediarios y contingencias
Author(s) -
Carlos Camacho Arango
Publication year - 2015
Publication title -
anuario colombiano de historia social y de la cultura/anuario colombiano de historia social y de la cultura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 4
eISSN - 2256-5647
pISSN - 0120-2456
DOI - 10.15446/achsc.v42n2.53337
Subject(s) - political science , humanities , psychology , philosophy
La venta de armamentos franceses (cañones Schneider) a Perú fue interrumpida entre 1913 y 1933 debido a una deuda. Este artículo muestra por qué se reanudó y cómo lo hizo. Se hace énfasis en el rol que tuvieron intermediarios militares de ambos países, así como en la importancia de contingencias históricas específicas. Su fuente principal es la correspondencia oficial del Agregado Militar de Francia en Lima entre 1930 y 1933. Algunas de sus cartas hacen pensar que la corrupción fue determinante en la solución del problema, pero no se han encontrado pruebas definitivas al respecto.