
Respuesta de Vigna unguiculata (L) Walp ante la aplicación de bioproductos en condiciones de huertos intensivos
Author(s) -
Yonger Tamayo Aguilar,
Manuel C. Riera Nelson,
Elein Terry Alfonso,
Porfirio Juárez López,
Yuris Rodríguez Matos
Publication year - 2019
Publication title -
acta agronómica/acta agronómica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.216
H-Index - 8
eISSN - 2323-0118
pISSN - 0120-2812
DOI - 10.15446/acag.v68n1.72797
Subject(s) - vigna , humanities , physics , horticulture , rhizophagus irregularis , biology , art , genetics , symbiosis , arbuscular mycorrhizal , bacteria
En condiciones de huertos intensivos, ubicados en el municipio San Antonio del Sur, Cuba, entre septiembre y noviembre de 2017 se evalúo la respuesta de Vigna unguiculata (L) Walp var. Alina (habichuela) a la aplicación foliar de bioproductos. En un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones fueron evaluados los tratamientos: 5 y 10 mL/L por ha de Lebame, 1.5 y 3.5 kg/ha de Spiruvinas, y una aplicación uniforme por tratamiento de Rhizophagus irregularis, más dos tratamientos de materia orgánica (M.O.) consistentes en 5 y 10 kg/m2 (testigo) sin rizobio. Las variables evaluadas fueron altura de planta, diámetro del tallo, número de vainas y rendimiento. Los mayores rendimientos y desarrollo del cultivo se encontraron con los tratamientos combinados de Lebame y Spiruvinas, especialmente con la dosis de 3.5 mL/L por ha de este último más la cepa comercial EcoMic® de Rhizophagus irregularis con rendimiento de 4.17 kg/m2.