z-logo
open-access-imgOpen Access
Hallazgos artroscópicos en lesiones de Maisonneuve
Author(s) -
Martín Rofrano,
Horacio Herrera
Publication year - 2022
Publication title -
revista de la asociación argentina de ortopedia y traumatología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-7434
pISSN - 1515-1786
DOI - 10.15417/issn.1852-7434.2022.87.1.1350
Subject(s) - medicine , humanities , art
Objetivo: Analizar los hallazgos de la artroscopia anterior de tobillo en lesiones de Maisonneuve tratadas con reducción bajo visualización artroscópica y fijación percutánea. Materiales y Métodos: Se evaluó el registro de pacientes con lesiones de Maisonneuve agudas tratados con reducción bajo visualización artroscópica y fijación percutánea, entre mayo de 2013 y enero de 2019. Se analizaron los hallazgos artroscópicos buscados (lesiones condrales u osteocondrales, cuerpos libres intrarticulares, lesión de la articulación tibioperonea distal con inestabilidad o sin ella, y lesión del ligamento deltoideo con inestabilidad medial o sin ella). Resultados: Se evaluaron 13 tobillos en 13 pacientes. Todos tenían lesión del ligamento tibioperoneo distal anterior e inestabilidad de la articulación tibioperonea distal. El 92,30% presentaba lesiones de estructuras mediales; el 76,9%, lesión completa e inestabilidad del ligamento deltoideo y el 15,38%, fracturas del maléolo tibial. Uno (7,69%) no tenía lesión medial. El 84,61% tenía lesiones condrales u osteocondrales y el 53,84% (7 pacientes), cuerpos libres. Conclusiones: La lesión de Maisonneuve es una consecuencia de un trauma de alta energía y la incidencia de lesiones de estructuras intrarticulares (ligamentarias y de la superficie articular) es alta. La artroscopia es una herramienta de gran utilidad para identificar y tratar lesiones intrarticulares que, de otra manera, no serían reconocidas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here