
Crecimiento guiado con barras magnéticas en pacientes con escoliosis de inicio temprano. Reporte preliminar
Author(s) -
Cesar E. Orellana,
Mariano A. Noël,
Ernesto Bersusky,
Rodrigo Remondino,
Eduardo Galaretto,
Carlos Tello,
Lucas Piantoni,
Ida Alejandra Francheri Wilson
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la asociación argentina de ortopedia y traumatología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-7434
pISSN - 1515-1786
DOI - 10.15417/issn.1852-7434.2020.85.4.1060
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción: El tratamiento de las escoliosis de inicio temprano guiado con barras magnéticas permite realizar distracciones no invasivas y ambulatorias. El objetivo de este estudio fue evaluar nuestra primera serie de casos con escoliosis de inicio temprano tratados con el sistema de barras magnéticas. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión de casos tratados con el sistema de barras magnéticas entre 2014 y 2018. Se formaron dos grupos: grupo I (procedimientos primarios con barras magnéticas) y grupoII (conversiones de sistema tradicional a barras magnéticas). Resultados: Se evaluó a 19 pacientes. La edad promedio en el momento de la cirugía era de 7 años y 4 meses, con un seguimiento promedio de 2 años y 7 meses. El grupo I tenía 12 pacientes y el grupo II, 7 pacientes. Los valores angulares promedio preoperatorio y posoperatorio inmediato de la escoliosis fueron 62° y 42°, respectivamente; los de cifosis, 49° y 34°, respectivamente. La distancia T1-T12 fue de 160 a 176 mm. La distancia T1-S1 fue de 285 a 317 mm. Hubo una complicación: protrusión del implante e infección, y fue necesario retirar el material (grupo II). Conclusiones: Los resultados preliminares sugieren que es un método seguro y eficaz. Si bien los resultados a corto y mediano plazo son alentadores, persisten algunos desafíos importantes e incógnitas en relación con el comportamiento mecánico del implante en un seguimiento prolongado. Palabras clave: Escoliosis de inicio temprano; barras de crecimiento; barras magnéticas.Nivel de Evidencia: IV