
Propuesta para formular una estrategia de contingencia en Ortopedia y Traumatología frente a la pandemia de COVID-19
Author(s) -
Guillermo Alejandro Ricciardi,
M.a Eugenia Ortuño Pérez,
Santiago Scalambro,
G Ricciardi,
Gabriel Carrioli,
Fernando Locaso,
Daniel Oscar Ricciardi
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la asociación argentina de ortopedia y traumatología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-7434
pISSN - 1515-1786
DOI - 10.15417/issn.1852-7434.2020.85.3.1106
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , medicine , philosophy , infectious disease (medical specialty) , pathology , disease
Objetivo: Describir el proceso para la formulación e implementación de una estrategia de contingencia de un servicio público de Ortopedia y Traumatología frente a la pandemia de COVID-19. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo del proceso para la formulación e implementación de una estrategia de contingencia de la pandemia de COVID-19 en un Servicio de Ortopedia y Traumatología del sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 12 de marzo y el 20 de abril de 2020, período en el cual fue declarada la emergencia sanitaria y el alerta amarilla en nuestro medio frente a la posibilidad inminente deun potencial aumento exponencial de casos de COVID-19. A cargo de un Comité de Pandemia de Ortopedia y Traumatología, el proceso fue dividido en tres instancias: planificación, implementación y control. Resultados: Basados en la normativa nacional, 17 artículos internacionales, 13 guías de sociedades científicas y 17 artículos de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos. Definimos 7 áreas de trabajo: 1) Sala de internación, 2) Quirófano, 3) Consultorios externos, 4) Servicio de Urgencias, 5) Insumos, 6) Cuidado del personal de salud, 7) Docencia e investigación. Conclusión: Nuestro trabajo aporta una propuesta para el proceso de desarrollo de una estrategia de contingencia frente a la pandemia de COVID-19. Organizarse, capacitarse y protegerse como equipo son sus pilaresfundamentales.
Nivel de Evidencia: IV