z-logo
open-access-imgOpen Access
Prótesis total de fémur en un paciente con quiste óseo hidatídico complicado. Reporte de un caso
Author(s) -
Federico Minoru Isobe,
Horacio Caviglia,
Alexis Eljatib,
Jorge Vargas Gonzales,
Juan Manuel Lovera
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la asociación argentina de ortopedia y traumatología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-7434
pISSN - 1515-1786
DOI - 10.15417/issn.1852-7434.2020.85.3.1036
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Se presenta un caso de un hombre de 31 años con fractura de fémur. Los estudios complementarios mostraron una imagen compatible con lesión quística. El primer estudio por biopsia de dicho quiste informó erróneamente un quiste simple. Se realizó una osteosíntesis con enclavado endomedular. El paciente tuvo una evolución tórpida asociada a imágenes líticas diafisarias y pérdida de la reducción de la fractura. Se retiró el material y se tomaron muestras del canal endomedular, cuyo cultivo reveló Pseudomonas aeruginosa y restos de quistes hidatídicos en la anatomía patológica. En nuestro centro, fue tratado por una seudoartrosis infectada secundaria a un quiste óseo hidatídico complicado. Se le colocó un megaespaciador de cemento con antibiótico y, luego, una prótesis total de fémur como tratamiento definitivo. El compromiso óseo es muy raro y de difícil diagnóstico, y puede llevar a una diseminación severa. Si bien no hay consenso ni tratamiento de elección para los casos graves, el reemplazo femoral total en dos tiempos representa una opción alentadora para conservar el miembro, con resultados satisfactorios a corto y mediano plazo. Nivel de Evidencia: IV      

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here