z-logo
open-access-imgOpen Access
Osteomielitis crónica recurrente multifocal. Reporte de tres casos y revisión de la literatura. [Multifocal recurrent chronic osteomyelitis: Report of three cases and review of the literature.]
Author(s) -
Jessica Andrea Suárez Zarrate,
Sebastián Rodríguez Serna,
Madeline Rossana Bilbao Rodas,
Camilo Hernan Bonilla Ortiz,
Claudia Marcela Pachon Parrado,
Jose Roberto Cardona
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la asociación argentina de ortopedia y traumatología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-7434
pISSN - 1515-1786
DOI - 10.15417/issn.1852-7434.2018.83.4.759
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
La osteomielitis crónica recurrente multifocal es un trastorno inflamatorio estéril en las extremidades. Afecta principalmente a niños simulando una osteomielitis infecciosa. Puede estar asociada a trastornos inflamatorios cutáneos y del tracto intestinal. Los niveles de reactantes de fase aguda están normales o levemente altos. Las radiografías muestran lesiones osteolíticas rodeadas por esclerosis, pero pueden ser normales al inicio de la enfermedad. Identificar las características propias de la enfermedad y descartar una etiología infecciosa permiten establecer un diagnóstico oportuno y ofrecer el manejo adecuado.Se presentan tres casos de esta patología. Un hombre de 24 años con síntomas inflamatorios persistentes y recidivantes en el tobillo derecho, de 8 años de evolución. Una niña de 11 años que acude reiterativamente por dolor en hemitórax, clavícula derecha y tobillo izquierdo, y una niña de 12 años con múltiples episodios breves de síntomas inflamatorios en ambos tobillos. Los tres casos, sin leucocitosis, reactantes de fase aguda levemente aumentados o negativos, con criterios mayores y menores de Jasson para diagnóstico de esta patología. Los cuadros mejoraron con antinflamatorios no esteroides. Es importante conocer esta rara entidad como posibilidad diagnóstica, pues un diagnóstico oportuno evita el uso innecesario de antibióticos y la resolución del cuadro se logra con antinflamatorios no esteroides, sin necesidad de procedimientos quirúrgicos que aumentan las comorbilidades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here