z-logo
open-access-imgOpen Access
Fracturas de falange tratadas con placas de osteosíntesis. Resultados a corto plazo. [Phalangeal fractures treated with osteosynthesis plates. Short -term results].
Author(s) -
Ricardo Martín Gardenal,
Matías Santiago Seri,
Sebastián José Faccendini,
Gastón Bernardo Kalejman,
Jorge Ariel Bichara
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la asociación argentina de ortopedia y traumatología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-7434
pISSN - 1515-1786
DOI - 10.15417/issn.1852-7434.2018.83.3.661
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
IntroducciónSe realizó un estudio de cohorte prospectivo para evaluar los resultados funcionales de pacientes laborales con fracturas de falange tratadas mediante placas y establecer factores de mal pronóstico. Materiales y MétodosDesde mayo de 2012 hasta mayo de 2014, 55 pacientes laborales con fracturas de falange fueron operados consecutivamente, mediante reducción y osteosíntesis con placa y tornillos. Cuarenta y dos (39 hombres, edad promedio 30.76 años) fueron evaluados, con 68 falanges operadas (primera falange 15, segunda falange 53). El 28% de las fracturas fueron expuestas; el 38,24%, conminutas y el 11,76% tenía compromiso articular. El seguimiento promedio fue de 3.38 meses. ResultadosSe logró la consolidación ósea de todas las fracturas a los 1.8 meses. La movilidad para el pulgar (Gingrass) fue buena en dos casos y regular en uno. En los restantes dedos (Belsky), fue excelente (35%), buena (55%) y mala (9%). El puntaje DASH promedio fue de 18,53. Se observaron peores resultados en las fracturas de primera falange respecto de la segunda falange y en pacientes con más edad que en los más jóvenes, ambos con significancia estadística. No hubo relación entre el resultado y las demás variables estudiadas. Cuatro pacientes tuvieron complicaciones (9,5%). ConclusionesAl comparar nuestra serie con otras publicadas, hubo menos complicaciones y los resultados fueron similares, pero a diferencia de otros autores, no acostumbramos a retirar el material ni a realizar tenólisis ni artrólisis. Se logró la consolidación ósea en todos los casos y los resultados fueron satisfactorios en el 90% de los pacientes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here