
La otredad existencial en la cuentística de Julio Ramón Ribeyro
Author(s) -
Ronald Antenor Espinoza Aguilar
Publication year - 2019
Publication title -
tesis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-6334
pISSN - 1995-6967
DOI - 10.15381/tesis.v11i12.18655
Subject(s) - humanities , philosophy
La crítica inuenciada por la flosofía marxista y otras tendencias flosófcas ha direccionado el estudio de la narrativa corta ribeyriana hacia aspectos como la marginalidad y el escepticismo. Podría decirse que una obra, aparentemente simple y sencilla como la narrativa corta de Julio Ramón Ribeyro contiene en realidad un universo fccional complejo que no puede ser abordado desde una sola mirada, pues eso nos conduciría solo a ver en los personajes ribeyrianos calcos y copias de clases sociales explotadas o seres grotescos e ilusos dentro de un sistema social injusto. En discordancia con las perspectivas anteriores, planteamos que, si bien el problema de la mímesis está profundamente enraizado en la cuentística ribeyriana y se hace visible a la distancia, no son en su mayoría los problemas sociales o los problemas cognoscitivos los que angustian a sus personajes, sino los problemas existenciales.