
Municipalización Educativa: Reflexiones en Base a Tres Experiencias en Latinoamérica
Author(s) -
Gisella Azucena Pérez Lozada
Publication year - 2021
Publication title -
revista peruana de investigación e innovación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2789-0880
DOI - 10.15381/rpiiedu.v1i2.21040
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
El objetivo de este artículo es revisar el proceso de municipalización de la gestión educativa que se gestó durante el periodo 2007 al 2011 en Perú y reflexionar sobre otros modelos en nuestra región. Por lo tanto, revisaremos los modelos peruano, brasilero y chileno considerando que no existe un modelo único. A partir de un enfoque cualitativo que considera una revisión sistemática hemos analizado documentación que incluyó criterios de origen, temática y temporalidad. Los resultados indican que en el caso peruano hubo un apresuramiento en la implementación de la municipalización y como consecuencia hubo duplicidad de funciones; mientras que, Chile ha empezado a desmunicipalizar la gestión educativa, debido a que el enfoque mercantilista socavaba la educación pública. En el caso de Brasil se presenta una educación pública que tiene en todos sus niveles de gobierno una autonomía total, lo que facilita la municipalización de la educación pública sin que eso signifique que no existan complicaciones en la práctica. Podemos concluir que, en nuestra región, la municipalización ha tenido múltiples enfoques, orientaciones y el tema de descentralizar la educación tienen muchas aristas por explorar.