
Diversidad y conservación de los mamíferos mayores de Loreto, Perú
Author(s) -
Silvia Diaz,
Pamela Sánchez-Vendizú,
Laura Graham-Angeles,
Víctor Pacheco
Publication year - 2021
Publication title -
revista peruana de biología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 20
eISSN - 1727-9933
pISSN - 1561-0837
DOI - 10.15381/rpb.v28iespecial.21910
Subject(s) - geography , humanities , art
En el presente trabajo, presentamos una lista actualizada de mamíferos mayores para Loreto compuesta por 72 especies en 8 órdenes y 25 familias. Esta lista fue elaborada a partir de la minuciosa revisión de bases de datos, colecciones zoológicas y publicaciones científicas. En Loreto se encuentran 5 especies endémicas nacionales: Lagothrix flavicauda, Saguinus (Leontocebus) illigeri, Saguinus (Leontocebus) nigrifrons, Pithecia aequatorialis y Pithecia isabela, siendo las tres últimas también endémicas para Loreto. Se encontraron 292 localidades diferentes a partir de 3286 registros de mamíferos mayores. Se presenta un mapa de distribución de las localidades analizadas remarcando ecorregiones y registros históricos (antes del 2001) y contemporáneos (después del 2001). Asimismo, se presentan mapas con la distribución de las localidades donde han sido registradas las 72 especies estudiadas, y un mapa de densidad de las localidades registradas, el cual permite identificar dos zonas con vacíos de información: 1) la zona Datem del Marañón-Loreto y 2) la zona Alto Amazonas-Ucayali. Estas zonas requieren evaluaciones urgentes para complementar el conocimiento de la biodiversidad de Loreto y sustentar adecuadamente los planes de conservación y desarrollo sustentable.