
Mutaciones en la región determinante de resistencia a quinolonas (QRDR) del gen gyrA de Neisseria gonorrhoeae presente en muestras clínicas de hombres que tienen sexo con hombres
Author(s) -
Liz Sánchez Palencia,
José A. Butler Caceres
Publication year - 2017
Publication title -
revista peruana de biología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.22
H-Index - 20
eISSN - 1727-9933
pISSN - 1561-0837
DOI - 10.15381/rpb.v24i3.13905
Subject(s) - neisseria gonorrhoeae , humanities , philosophy , biology , microbiology and biotechnology
Neisseria gonorrhoeae resistente a quinolonas (QRNG) es un problema muy importante en salud pública por su rápido desarrollo de resistencia a quinolonas, por lo que la OMS recomienda reforzar la vigilancia de resistencia antimicrobiana para orientar el tratamiento. En Perú hay pocos reportes sobre vigilancia de QRNG, y menos aún trabajos relacionados a patrones de mutación. Este estudio busca encontrar mutaciones en la Región Determinante de Resistencia a Quinolonas (QRDR) del gen gyrA de N. gonorrhoeae a partir de 1096 muestras clínicas de orina e hisopados, colectadas entre 2012 y 2013, provenientes de 367 hombres que tuvieron sexo con hombres (HSH). Se detectaron 58 muestras positivas a N. gonorrhoeae en 45 HSH mediante el ensayo de APTIMA Combo 2, y 11 muestras positivas a QRNG de 11 HSH mediante PCR en Tiempo Real. Las bacterias resistentes a quinolonas fueron analizadas por secuenciamiento e identificamos que el patrón frecuente de mutación fue la doble mutación de Ser-91 a Phe y de Asp-95 a Gly en la QRDR del gen gyrA. En conclusión, estas dobles mutaciones en la secuencia QRDR del gen gyrA indicarían la presencia de N. gonorrhoeae con fenotipo resistente a quinolonas en muestras clínicas de HSH de Lima-Perú, resaltando que éste es el primer estudio hecho en Perú sobre esta población de alto riesgo.