z-logo
open-access-imgOpen Access
Dietas de primates no humanos del norte amazónico peruano
Author(s) -
Reyna Isabel CASTILLA TORRES,
Anamélia de Souza Jesus,
Juan Olazábal,
Pedro Mayor
Publication year - 2022
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v33i1.22159
Subject(s) - amazon rainforest , geography , humanities , biology , ecology , art
Se dispone de escasos estudios que describan los hábitos alimenticios de los primates no humanos (PNH) que permiten conocer el uso de los recursos alimenticios del ecosistema en el bosque amazónico. El estudio tuvo como objetivos (1) determinar la composición de la dieta de seis especies de PNH y (2) evaluar la amplitud y diversidad de sus dietas a partir de la evaluación de los contenidos gástricos de animales cazados con fines de subsistencia por pobladores de tres áreas del norte de la Amazonía peruana entre 2012-2015. Se trabajó con muestras de 82 primates de las especies Lagothrix poeppigii (n=30), Sapajus macrocephalus (n=23), Pithecia monachus (n=11), Cacajao calvus (n=8), Cebus albifrons (n=6) y Alouatta seniculus (n=4). La dieta de los PNH estuvo constituida por una alta variedad de frutos, entre ellos por 133 tipos de semillas y 39 tipos de artrópodos. La amplitud del nicho según el Índice de Levin y el Índice de Diversidad de Simpson indican que L. poeppigii es la especie más generalista en lo referente a frutos y artrópodos. Por el contrario, Cebus albifrons es la especie más especialista en lo que se refiere a frutos y P. monachus cuando se trata de artrópodos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here