z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos de la restricción del pienso y suplementación con alfalfa sobre el rendimiento productivo, características de carcasa, índices cardiacos y parámetros hematológicos del pavo criado en condiciones hipobáricas
Author(s) -
Manuel Paredes,
Corpus Tocas,
Cristian Hobán,
Pedro Ortiz
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v32i6.21691
Subject(s) - humanities , zoology , biology , philosophy
Se estudió la efectividad del tiempo de acceso al pienso y la suplementación con alfalfa en pavos comerciales en finalización y en condiciones hipobáricas naturales. Se utilizó un arreglo factorial de 2 × 2 para evaluar los efectos principales de tiempo de acceso al pienso (12 y 24 h/d) y suplementación con alfalfa (0 y 1% del peso corporal). Adicionalmente se consideró el factor sexo para analizar los datos de características de carcasa, índices cardiacos y parámetros hematológicos. Un total de 256 pavos Hybrid Converter de 70 días de edad se asignaron a cuatro tratamientos, cada uno con cuatro repeticiones (repetición de 8 machos y 8 hembras en lote mixto). Todas las aves recibieron las mismas dietas durante los primeros 70 días de edad. Los tratamientos fueron 12h/d-0%, 12h/d-1%, 24h/d-0% y 24h/d-1%. A los 91 días de edad las aves fueron sacrificadas. No se observaron interacciones ni diferencias en los efectos principales para la ingesta de alimento, pero hubo diferencia significativa en la ganancia de peso, con mayor incremento en pavos con acceso al pienso 12h/d. La conversión alimenticia fue mejor en pavos con acceso al pienso durante 12 h/d y que no consumieron alfalfa. La restricción de horas de acceso al pienso y la suplementación con alfalfa no afectaron el rendimiento de carcasa ni la acumulación de grasa abdominal. Se determinó que la suplementación con alfalfa evita agrandamientos degenerativos de corazón, ventrículo derecho e hígado, y contrarresta el estado de estrés del pavo ocasionado por la restricción del pienso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here