z-logo
open-access-imgOpen Access
Rehabilitación y mantenimiento en cautiverio de ranas altoandinas (Telmatobius spp) decomisadas en la ciudad de Lima, Perú
Author(s) -
Roberto Elías Piperis,
Raúl Berenguel Cook,
Erick H. Reátegui Guzmán,
Thomas Weaver
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v32i6.21689
Subject(s) - humanities , biology , art
Las ranas del género Telmatobius están entre las especies de fauna silvestre más traficadas en Perú debido a que son colectadas para ser usadas como fuente alimenticia o porque les atribuyen propiedades medicinales. Entre 2012 y 2013, el Laboratorio de Vida Silvestre de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia recibió y mantuvo cerca de 400 ranas altoandinas (Telmatobius culeus) de decomisos hechos en el Mercado de La Parada en La Victoria, Lima, por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Lima. En este estudio se recopila información producto del trabajo en la rehabilitación y mantenimiento en cautiverio de estos ejemplares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here