z-logo
open-access-imgOpen Access
Un caso de mucohematometra en una perra: descripción y análisis de un tratamiento con aglepristona y cloprostenol
Author(s) -
Alfonso Sánchez Riquelme,
Carolina Rojas Beato
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v32i6.21687
Subject(s) - physics , humanities , philosophy
Se describe el caso de una perra Dogo de Burdeos de 2.5 años llevada a consulta por secreción vaginal mucosanguinolenta abundante alrededor de tres semanas pos-celo. Al momento del examen se observó compromiso sistémico con fiebre, deshidratación y decaimiento. En el examen ginecológico se constató el estado de diestro (progesterona >10 ng/ml), citología vaginal con abundante cantidad de mucus, detritos celulares y escasos neutrófilos. Ultrasonográficamente se observó un útero distendido, saculado y con abundante cantidad de contenido anecogénico. La condición sistémica se trató con analgésicos y antiinflamatorios (Metamizol, Ketoprofeno, Tramadol), indicándose además antibioticoterapia (Enrofloxacino) por 7 días. Se instauró una terapia en base a Aglepristona, dos administraciones c/24 h y Cloprostenol, tres administraciones c/24 h, lográndose la remisión del cuadro en una semana. Los antecedentes, la evidencia y el análisis del caso permiten postular el diagnóstico clínico de mucohematometra.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here