
Caracterización y frecuencia de cataratas en perros en Medellín, Colombia (2019-2020)
Author(s) -
Johanna Correa,
Laura Carolina Álvarez,
Sandra P Acevedo,
Nathalia María Correa-Valencia
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v32i5.19815
Subject(s) - humanities , art
El objetivo del presente estudio fue reportar la frecuencia y caracterización de cataratas diagnosticadas en perros que asistieron a consulta a la Unidad Oftalmológica Ocularvet, en la ciudad de Medellín (Antioquia, Colombia) entre agosto de 2019 y agosto de 2020. Se realizó un muestreo a conveniencia, con la inclusión de perros de todas las edades con diagnóstico de catarata y la exclusión de aquellos con tratamientos previos a la misma o con patologías que dificultaran la evaluación del cristalino. Se caracterizó demográficamente la población (raza, sexo, edad, enfermedades previas/concomitantes), además de la información relacionada con la catarata (ojo afectado, ubicación de la catarata, grado de desarrollo). Se realizó una evaluación oftalmológica a 442 perros durante el año de estudio, de los cuales el 36% fue diagnosticado con cataratas, representando 203 ojos afectados. Perros machos (54.1%), de raza Poodle (11.9%), Schnauzer (10.1%) y mestizos (8.2%), fueron los principalmente afectados. La frecuencia de casos entre los grupos etarios antes de los 3 años de edad fue similar y se incrementó a partir de los 7 años. Diez de los 159 pacientes (6.3%) presentaron enfermedades previas o concomitantes al momento del diagnóstico de catarata, siendo la más frecuente la diabetes mellitus tipo I (2.5%). La ubicación nuclear (23.2%) fue la más frecuente. Así mismo, el grado de desarrollo incipiente (44.3%) y la catarata madura (30.5%) fueron las de mayor frecuencia. Se concluye que el grado de desarrollo incipiente fue la forma más común de catarata, sin una distribución definida por raza, sexo o edad.