
Atributos textiles de la fibra de alpacas Huacaya blanca y color (Vicugna pacos) de la feria ganadera del sur del Perú
Author(s) -
Jesús E. Quispe Coaquira,
Paúl Castillo Paca,
William Yana Viveros,
Hugo Vilcanqui Mamani,
Edgar Apaza Zúñiga,
Diana Quispe
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v32i4.20930
Subject(s) - humanities , art
Se caracterizaron las fibras de alpacas Huacaya blances (n=143) y de color (n=100) participantes en la LVIII Feria Ganadera del Sur del Perú (FEGASUR). Las fibras fueron procesadas en el Laboratorio de Fibras del Gobierno Regional Puno. Se describen las frecuencias bajo un modelo de efectos fijos (p<0.05). Las distribuciones de frecuencias de los atributos de la fibra difieren de la curva normal, en distinto grado y según sea la variable; a excepción del Factor de Confort (FC), presentan un sesgo de cola hacia la derecha; siendo moderada la asimetría del Diámetro Medio (DM) y ligera asimetría del Índice de Curvatura (IC). En tanto, las variables de dispersión, FC y Largo de mecha (LM) presentaron curvas muy asimétricas. Las fibras blancas exhiben mayor finura que las de color (p<0.05), sin diferencias para el factor sexo. La Desviación estándar del diámetro medio [DS(DM)] y el Coeficiente de variación del diámetro medio [CV(DM)] de las fibras blancas tuvieron menor dispersión (p<0.05), en tanto que el FC y el IC presentaron mejores valores (p<0.05). El LM no mostró diferencias entre fibras blancas y de color. Los atributos, en función a la categoría de las alpacas, se relacionan con la edad, a excepción del CV(DM). Se concluye que las alpacas Huacaya de plantel, blanca o de color, difieren entre sí y son peculiares respecto a los reportes que no tipifican el tipo de rebaño.