
Pastores alpaqueros
Author(s) -
Cecilio Barrantes Campos,
Enrique Ricardo Ricardo Flores Mariazza,
Javier Ñaupari
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v32i3.20396
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo fue desarrollar un índice de vulnerabilidad del productor alpaquero (VPA) en función al índice de capacidad adaptativa (ICA) y sensibilidad (IS) al cambio climático. El estudio se realizó en 2014, obteniéndose información de 17 estancias alpaqueras de cinco anexos de la Comunidad Campesina Sallca Santa Ana (CCSSA), Huancavelica, Perú. Se generó un modelo conceptual de los ICA e IS, asignándoles pesos y valores de función a los recursos y atributos. Para ello, se formó un Panel Experto de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y Programa Nexus de la Comisión Fulbrigth, EEUU. El ICA se estimó de los recursos humanos, físicos, financieros, información y diversidad. El IS con los recursos medios de vida y pastizal. El VPA se estimó con la combinación del ICA e IS, utilizando lógica difusa obteniendo tres categorías: baja, media y alta. La prueba U Mann-Whitney contrastó 31 atributos de ICA e IS entre las categorías del VPA. El 58.8% de estancias de CCSSA tienen baja (0.2986 ± 0.0134) y 41.2% media (0.3800 ± 0.0069) ICA. El 52.9% de estancias tienen alta (0.5863 ± 0.0277), 35.3% media (0.4053 ± 0.0122) y 11.8% baja (0.2994 ± 0.0107) IS. El 76.5% de estancias tienen media (0.4390 ± 0.0208) y 23.5% alta (0.6605 ± 0.0266) VPA. Los atributos de jefe de familia y presencia de cobertizos difirieron significativamente entre categorías del ICA (p 0.47) y bajo ICA (<0.35). En cambio, las estancias con media vulnerabilidad presentan medio ICA e IS (0.35-0.47). Ambos casos, se ajustan a los resultados de otros índices de vulnerabilidad a nivel de productor.