
Ocurrencia de Prostenorchis elegans en un mono tocón (Plecturocebus oenanthe) reinsertado en el bosque del Área de Cordillera Escalera, Región San Martin
Author(s) -
F Alicia López,
N Víctor Puicón,
Diego Fabián,
Q Isaí Bustamante,
R Rodrigo García,
Carlos Daniel Vecco Giove
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v32i3.20391
Subject(s) - humanities , biology , art
Se reporta el caso de un mono tocón adulto, macho (Plecturocebus oenante) parasitado con Prosthenorchis elegans, fallecido a fines de diciembre de 2019, en un centro de custodia de fauna silvestre ubicado a orillas de la Quebrada Shilcayo, puerta de entrada del Área de Conservación Regional “Cordillera Escalera”, San Martín, Perú. El animal, en semi-cautividad, no presentó signos clínicos, pero se desplomó desde una altura de 5 m. A la necropsia, se evidenció exudado abdominal, perforación a nivel del intestino delgado, congestión de vasos sanguíneos y linfoadenopatía mesentérica, nodulaciones en pared intestinal y una severa infección de parásitos blanquecinos y redondos. Al examen coproparasitológico, se evidenciaron huevos característicos del género Prosthenorchis y al análisis del parásito adulto se observaron las ganchos craneales y estructuras características de la especie Prosthenorchis elegans, parásito encontrado en primates neotropicales. Se reporta este caso, no como un hallazgo accidental de necropsia, sino cuya causa de muerte fue a consecuencia de un shock séptico, consecuente de la peritonitis generalizada causado por una severa infección parasitaria de este acantocéfalo que generó una perforación a nivel intestinal.