
Caracterización de la crianza de llamas en la región Pasco, Perú
Author(s) -
Aníbal Raúl Rodríguez Vargas,
Gustavo Augusto Gutiérrez Reynoso,
María Wurzinger
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v32i3.18030
Subject(s) - humanities , gynecology , medicine , art
El objetivo del estudio fue describir el sistema de crianza de la población de llamas de cooperativas comunales (CC) y criadores individuales (CI) de la región Pasco, Perú. Se aplicaron encuestas en campo a cuatro administradores de CC y 145 CI. El objetivo principal de la crianza para las CC y los CI fue la producción de carne. Las llamas tipo K’ara predominaron en CC y el tipo Intermedio en CI. El tamaño promedio de rebaño en CC fue de 200 y en CI de 48 llamas. El apareamiento en CC fue controlado y en CI generalmente sin control. La edad al primer servicio de machos y hembras en CC y CI fue de 34.5 y 23.5, y 26.3 y 23.1 meses, respectivamente, con una proporción macho: hembra de 1.13 en CC y de 1.18 en CI. La permanencia promedio de los machos y hembras en el rebaño fue de 2.54 y 8.0 en CC y de 4.14 y 9.6 años en CI, respectivamente. Los reemplazos machos y hembras procedieron del mismo rebaño en 70 y 75% en CC y en 83.6 y 98.3%, en CI, respectivamente. La venta de reproductores machos fue destinado principalmente a criadores vecinos en 80 y 65% en CC y CI, respectivamente. La práctica de selección de machos y hembras se hizo en 26.9 y 16.6% de los CI, respectivamente. La selección de machos y hembras fue a los 6.5 meses en CC y a 11.3 y 14.0 meses de edad para machos y hembras, respectivamente, en CI. El criterio principal para la selección fue el tamaño de la llama.