z-logo
open-access-imgOpen Access
Digestibilidad aparente de una dieta con inclusión de harina de semillas de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L) en cerdos criollos de crecimiento
Author(s) -
María Isabel Viamonte,
Marisol Tipanquiza,
Carolina Tintín,
Janeth Sánchez,
Willan Caicedo,
Alina Ramírez,
Julio César Gómez-Vargas
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v31i4.19245
Subject(s) - zoology , chemistry , food science , biology
El objetivo del estudio fue determinar la digestibilidad fecal aparente de una dieta con inclusión de harina de semillas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L) en cerdos criollos de crecimiento. Se utilizaron dos cerdos machos castrados, con peso vivo de 50 ± 2 kg, alojados en jaulas metabólicas, y bajo un diseño cuadrado latino de 2x2. Los cerdos fueron alimentados con dietas con 0 (control) y 15% de inclusión de harina de semillas de sacha inchi, respectivamente. En las dietas experimentales y en las heces se determinó: materia seca (MS), proteína bruta (PB), fibra bruta (FB), grasa, extractos libres de nitrógeno (ELN), energía bruta (EB), calcio (CA) y fósforo (P). Los mayores coeficientes de digestibilidad aparente de la MS (82.38%) y P (32.32%) se obtuvieron en la dieta control (p<0.05). No hubo diferencias significativas para la digestibilidad de la PB, FB, grasa, ELN y Ca. En conclusión, la inclusión del 15% de harina de semillas de sacha inchi en la dieta de cerdos criollos en crecimiento no afecta la digestibilidad aparente de la PB, FB, grasa, ELN y Ca, obteniéndose un alimento de alto valor nutricional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here