
Caracterización de la emergencia y repetibilidad de la onda folicular en alpacas (Vicugna pacos)
Author(s) -
Alvaro Vasquez-Ydrogo,
C Alfredo Pozo,
A Melisa Ticona,
Mario Tapia,
A Juan Zevallos,
L Wilfredo Huanca
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v31i3.18704
Subject(s) - gynecology , physics , biology , medicine
El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar la emergencia folicular y determinar la repetibilidad de la onda folicular en alpacas. Para ello, 34 hembras alpacas fueron seleccionadas e inducidas a ovulación mediante la aplicación parenteral de acetato de buserelina (día 0). Dos días después del estímulo hormonal, se registró el desarrollo folicular individual a partir del conteo del número total de folículos antrales >3 mm en ambos ovarios. Para esto, se hizo un seguimiento ecográfico transrectal inter diario por 60 días. Se determinó que la emergencia de la onda folicular se produjo el día 4.5 ± 1.4 (rango 2-8). El número de folículos antrales (NFA) >3 mm durante tres emergencias foliculares consecutivas fue de 2.8 ± 1.3 (rango 1-8). A pesar de haber una gran similitud (p>0.05) en el NFA >3 mm durante tres emergencias foliculares sucesivas existe una diferencia significativa en el número promedio de folículos emergentes entre alpacas (p 3 mm en las tres ondas foliculares fue de 0.72. El intervalo entre ondas fue de 16.9 ± 3.9 días (rango 8-24) y se identificó como un carácter variable entre animales, el cual presentó una repetibilidad de 0.23. Se concluye que el número de folículos emergentes >3 mm representa una característica altamente repetible en alpacas, pero variable entre animales; siendo además el intervalo entre ondas un carácter variable y no repetible.