z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectividad de tres principios antihelmínticos comúnmente usados contra nematodos gastrointestinales en caballos colombianos
Author(s) -
Jhonny Alberto Buitrago Mejía,
Nathalia María Correa-Valencia
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v31i3.16206
Subject(s) - humanities , biology , art
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de tres principios antihelmínticos comúnmente usados en equinos del Valle de Aburrá, departamento de Antioquia (Colombia), mediante la prueba de reducción de recuento de huevos fecales (FECTR). Se realizó un estudio transversal en 143 caballos con recuentos iniciales de >100 huevos por gramo de heces (HPG). Se evaluaron tres principios antihelmínticos (fenbendazol [FEN], ivermectina [IVM] y pamoato de pirantel [PYR]). Se encontró que la mayoría de los encargados de los animales no recordaban el producto utilizado en la última desparasitación (27.9%; 40/143); que en la población de estudio era común el uso de IVM (25.2%; 36/143) y FEN (23.1%; 33/143); y, que la IVM es el principio activo con la mayor efectividad en la población de estudio (82.7%), seguido del PYR (65.8%). Ninguno de los principios activos evaluados mostró ser efectivo contra parásitos que producen huevos tipo Strongylus, mientras que la IVM y el PYR mostraron ser aún efectivos para el control de Oxyuris equi. Esto permite sospechar del desarrollo de resistencia antihelmíntica en nematodos gastrointestinales que afectan los caballos del área de estudio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here