
Conocimientos y prácticas asociadas a la exposición al complejo teniasis/cisticercosis entre criadores de cerdos de traspatio en la provincia de Jauja, Perú
Author(s) -
Daniel Augusto Rincón Puerta,
Daphne León,
Carlos Arana,
Néstor Falcón
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigaciones veterinarias del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 11
eISSN - 1682-3419
pISSN - 1609-9117
DOI - 10.15381/rivep.v31i2.17844
Subject(s) - humanities , art
El objetivo del estudio fue identificar y sistematizar información acerca de los conocimientos y prácticas asociadas a la exposición al complejo teniasis/cisticercosis entre los criadores de cerdos a traspatio en el distrito endémico de Masma, provincia de Jauja, Perú. Se diseñó una guía de entrevista y se coordinó su ejecución con la autoridad local. Se solicitó el consentimiento para la grabación de las entrevistas. Además, se recolectó información sobre el entorno de la vivienda del criador y de la crianza de los cerdos. Las expresiones fueron consignadas en categorías para el análisis cualitativo: costumbres de crianza, manejo sanitario, consumo de carne de cerdo, importancia económica de la crianza, prácticas asociadas a la exposición al complejo teniasis/cisticercosis, prácticas y condiciones higiénicas, conocimiento frente a la forma de transmisión y tratamiento de la cisticercosis, y condición zoonótica e impacto en la zona. El análisis cuantitativo resumió información sobre el entorno y la crianza de cerdos. El estudio encontró deficiencias en los conocimientos y prácticas que favorecían la exposición a huevos de T. solium. La reducción de prácticas que favorecían la transmisión y diseminación de la teniasis/cisticercosis se debió a experiencias de sufrir la enfermedad años atrás en familiares y animales. Se requiere desarrollar programas de prevención y control del complejo teniasis/cisticercosis debido a la importancia económica y la salud de las personas.